EQUO lamenta que la inversión en las prospecciones no se haya destinado a modelos más sostenibles

Hoy la empreequo_save_canariassa Repsol comunicaba que paraba las prospeciones en Canarias tras  el análisis de las muestras obtenidas, que han  concluido que hay gas, pero sin el volumen ni la calidad suficientes para que su extracción resulte rentable. “Quizá, la voluntad popular que desoyeron tanto el gobierno del PP como Repsol, sí ha sido oída por la propia naturaleza” , ha dicho Paco Fajardo , co-portavoz de EQUO Tenerife.

Desde el inicio este proyecto causó un profundo rechazo entre la población canaria y ha supuesto “un desgaste político muy infructuoso para ambos gobiernos” reflexionaba Pilar Álvarez, co-portavoz de EQUO Gran Canaria, «Sin embargo la ciudadanía canaria ha demostrado estar presente y luchar por aquello que es mejor para el desarrollo de Canarias». Desde el partido verde lamentamos igualmente que todas esas inversiones y esfuerzos no se hayan dedicado a energías renovables, que en Canarias tienen un amplio potencial. Juantxo López de Uralde, co-portavoz de EQUO a nivel Federal afirmaba en las redes sociales “Si en lugar de petróleo hubieran buscado sol, lo habrían encontrado enseguida”.

A pesar de las buenas noticias, Fajardo advierte que los resultados conseguidos son de una de las seis potenciales explotaciones, concretamente Sandía, y que existen 5 más. “A pesar de que el comunicado de Repsol dice que “No se realizarán actividades de investigación adicionales en esta zona” habrá que estar vigilantes” afirmaba Fajardo.