Ante el anuncio realizado ayer por María Dolores de Cospedal, Secretaria General del PP, de abrir –según sus palabras- una nueva agenda de “mejora de la calidad democrática de las instituciones” que se concretaría en modificaciones legales para la elección directa de alcaldes a través de la lista más votada, EQUO ha manifestado su rechazo a esta propuesta.
Según EQUO, el Partido Popular no está pensando en términos de mejora democrática, sino en cómo mantener el poder en el máximo número de ayuntamientos posibles. Para ello promovería la elección directa de alcalde a quien encabezara la lista más votada, una medida que beneficiaría claramente al Partido Popular.
Para EQUO hay muchas modificaciones que hacer de la ley electoral que beneficiarían directamente a la democracia y a la ciudadanía. Algunas son bastante sencillas como, por ejemplo, la eliminación de la barrera electoral del 3 o del 5%.
“Si el PP realmente quisiera mejorar la calidad democrática de nuestras leyes, comenzaría con algo tan sencillo como la eliminación de las barreras electorales que dificultan e incluso impiden el acceso a las instituciones de partidos minoritarios”, ha declarado Juan López de Uralde, coportavoz federal de EQUO.
EQUO pone en cuestión la capacidad de Cospedal de promover modificaciones que mejoren la democracia y recuerda que la modificación que se realizó en Castilla-La Mancha impide llegar a las instituciones a fuerzas políticas que no alcancen el 12% del voto, lo que deja en manos del bipartidismo los gobiernos de esa Comunidad Autónoma.