Miembros de la Plataforma Stop Uranio de Salamanca han intervenido, junto al portavoz de EQUO Castilla y León Gabriel Risco, en la Jornada sobre Riesgo Nuclear en España organizada por la Fundación Verde Europea y la Fundación EQUO para explicar muy detalladamente el proyecto de minería de uranio en Salamanca, sus características y los trámites administrativos, legales y sociales que se han hecho hasta ahora. Enfatizándose como su apertura sumiría a las zonas salamantinas de Villavieja de Yeltes y Retortillo en un declive poblacional, social económico y ambiental.
La empresa minera Berkeley pretende poner en marcha en estas comarcas salmantinas un proyecto de minería de uranio que está siendo ampliamente respondido por la población de la zona.
Todo ello sin olvidar la realidad vivida en nuestra vecina Portugal que ha sufrido durante años las consecuencias de la minería radiactiva del uranio sobre todo para la salud de los mineros y de sus familias y que ha explicado Mariana Silva, candidata al Parlamento Europeo por la CDU por Os Verdes de Portugal.
“La minería del uranio solo traerá contaminación y ruina a las zonas afectadas” ha afirmado Gabriel Risco de EQUO Salamanca “En contra de lo manifestado por Berkeley la concesión de la explotación sigue a la espera del cumplimiento de las exigencias que manifestó en septiembre de 2013, y ha reiterado en marzo de 2014 el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)”.